Asociación de Padres de Niños Sordos Salamanca

Nuestra misión es atender y defender todos los derechos de los niños y niñas con discapacidad auditiva y de sus familias, a través de la prestación de servicios distintos, pero íntimamente relacionados y siempre desde una perspectiva global e integral.

fachada Aspas Salamanca

Conócenos

ASPAS-SALAMANCA, es una Asociación sin ánimo de lucro. Declarada de Utilidad Pública y con Sello EFQM 200 por nuestra gestión innovadora y excelente. Fue fundada en 1982 por un grupo de familias con hijos/as con discapacidad auditiva que, al carecer de una institución a la que poder dirigirse para orientarse y compartir experiencias decidieron constituirse como asociación, siendo su principal objetivo unificar los esfuerzos para la defensa de sus intereses y para la integración de sus hijos en todos los ámbitos de la sociedad.

Cursos

Os recordamos que ya podéis inscribiros en nuestro nuevo curso de Lengua de Signos en modalidad online.

Documentación

En este apartado puedes consultar información sobre cómo nos organizamos, nuestros órganos de gobierno, etc.

Colabora

Si eres padre/madre o tutor de una niño/a con discapacidad auditiva, o persona afectada y estás interesado en asociarte.

Últimas noticias

Taller de orientación laboral

¡Comenzamos con los talleres de orientación laboral para jóvenes con sordera! 🎉 El próximo viernes 24 de enero a las 17:30, arrancamos este nuevo proyecto que forma parte del programa “IMPULSO Y OPORTUNIDADES: ORIENTACIÓN LABORAL PARA JÓVENES SORDOS”. Este programa se enmarca dentro de las subvenciones para la contratación temporal de desempleados, por entidades sin ánimo de lucro, a través de la convocatoria PRORGAN 2024, con el objetivo de ofrecer servicios de interés general y social. ⚠️ ¡Inscripción previa obligatoria!

La Sordera Infantil Postnatal: Un desafío a lo largo de la infancia

Definición y Presentación: La sordera infantil postnatal es cualquier trastorno auditivo que se detecta después del nacimiento. Puede manifestarse de forma progresiva, como una afección de desarrollo tardío, o ser adquirida. Aunque los programas de cribado auditivo neonatal usualmente vigilan hasta los tres o cuatro años a los niños con factores de riesgo, diversos estudios han demostrado que esta medida es insuficiente. La mayoría de las sorderas infantiles postnatales aparecen después de los tres años

MÁS NOVEDADES: MÁS PROTAGONISTAS, MÁS VISIBLES

  A finales de 2024 han comenzado los proyectos “Más Protagonistas” y “Más Visibles”, dos programas independientes pero que van de la mano para continuar sensibilizando sobre la discapacidad auditiva, la heterogeneidad de las personas sordas, la Lengua de Signos Española… a través de charlas y talleres en diferentes entidades, centros educativos, etc. Si te deseas que vayamos a tu centro, ponte en contacto con nosotras a través del correo sensibilizaciones@aspas-salamanca.es  o llamando y enviando

Nos complace anunciar el inicio del proyecto:

«IMPULSO Y OPORTUNIDADES: ORIENTACIÓN LABORAL PARA JÓVENES SORDOS» Gracias a la Subvención para la contratación temporal de desempleados, concedida en la Convocatoria PRORGAN 2024 y financiada por el SEPE, ECYL y la Junta de Castilla y León, este proyecto tiene como objetivo principal ofrecer orientación laboral y apoyo integral a jóvenes sordos a partir de los 16 años. Queremos facilitar su inserción y desarrollo en el mercado laboral, garantizando la inclusión social y profesional en un entorno accesible. A lo largo

Comparativa de Perfiles ILSE y MEDIADOR

¡Presentamos la Comparativa de Perfiles ILSE y MEDIADOR! Tras llevar mucho tiempo detectando que se está realizando un uso inapropiado de los perfiles del Intérprete de Lengua de Signos y del Mediador Comunicativo, hemos decidido presentar una comparación detallada de ambos perfiles que ayude a Instituciones, Centros de Formación, otras entidades y a la población en general,  a diferenciarlos claramente y hacer un uso correcto de los diferentes profesionales. Esta comparativa ha sido consensuada por

XVI ENCUENTRO DE FAMILIAS DE FAPAS CyL en SALAMANCA

FAPAS CyL retoma su tradicional de encuentro de familias, que este año será en Salamanca, promovido por nuestra entidad. Como cada encuentro, aprovecharemos para intercambiar información y experiencias con otras familias de otras provincias así como disfrutar de espacios para el ocio y diversión, como la visita centros de interés turístico y cultural de Salamanca, actividades multiaventura, magia, senderismo por el Bosque Inclusivo y paella en Valdelosa… todo ello en un marco para la formación

Enlaces de interés

Página accesible gracias a: