SOS DE LA UNIDAD DE FONIATRIA DE SALAMANCA

El que fuera líder la Unidad de Foniatría, Logopedia y Audiología Infantil de Salamanca –José Manuel Gorospe-, vaticina «la desintegración final» de una unidad con medio siglo de historia y que ha atendido a miles de pacientes durante estos años.

El foniatra jubilado señala directamente a la «falta de apoyo de las autoridades sanitarias y de los gerentes hospitalarios».

No es la primera vez que el futuro de la Unidad de Foniatría, Logopedia y Audiología infantil está en entredicho. En al año 2018 también se lanzó un SOS, coincidiendo con la pérdida de profesionales entre el equipo, y los padres de los niños afectados lanzaron una campaña a través de Change.org que sumó más de 32.000 firmas de apoyo.

 

¡¡NO DEJAREMOS MORIR ESTA UNIDAD!!!

 

Enlaces noticias:

GACETA DE SALAMANCA

EL ESPAÑOL 

 

FIAPAS y CERMI recurre ante la Justicia la convocatoria de ayudas al estudio para alumnado con nee

La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS) y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) han unido fuerzas, una vez más, para defender los derechos de las personas con discapacidad. En este caso, a causa del cambio que el Ministerio de Educación ha introducido en la resolución por la que se convocan ayudas para alumnos con necesidad específica de apoyo educativo excluyendo a un gran número de alumnos con necesidades educativas especiales (nee) derivadas de una discapacidad, siendo uno de los grupos más afectados el alumnado con sordera.

Hasta 2020, el alumnado con necesidades educativas especiales derivadas de discapacidad podía acreditar esta condición mediante un certificado de un equipo de orientación educativa y psicopedagógica o del departamento de orientación dependientes de la administración educativa correspondiente. Además de poder hacerlo presentando un certificado acreditativo del grado de discapacidad a partir del 33 %, si estaba en posesión del mismo.

Cambios producidos en la convocatoria de becas y ayudas

Desde la convocatoria 2020-2021, solo puede acceder a la convocatoria de estas ayudas quien esté en posesión de un certificado de un grado de discapacidad igual o superior al 33 %, porcentaje resultante de la aplicación de un baremo ajeno al ámbito educativo, que no evalúa las necesidades educativas ni de aprendizaje.

Esta situación afecta, discrimina y excluye a un gran número de alumnos y alumnas con nee derivadas de una discapacidad, dado que en la definición de los criterios de acceso a las ayudas se emplea el término “discapacidad” como una mera categoría resultante de la aplicación de un baremo, alejándose de la más veraz conceptualización de la discapacidad como una situación personal de la que derivan determinadas necesidades educativas especiales y que demanda una atención específica de apoyo educativo. En concreto, parte del alumnado con sordera (especialmente, usuarios de audífonos con sorderas bilaterales moderadas y con sorderas unilaterales severoprofundas) se ha visto gravemente perjudicado por esta interpretación introducida inopinadamente por el Ministerio de Educación, lo que ha llevado a FIAPAS a reclamar durante estos años que se restituyeran los anteriores criterios de acceso a la convocatoria de ayudas.

Por su parte, con el apoyo del testimonio de FIAPAS, CERMI ha asumido esta reclamación en defensa de los derechos del conjunto del alumnado con necesidades educativas especiales derivadas de discapacidad que también se ha visto afectado por la medida restrictiva en el acceso a las ayudas impuesta por el Ministerio.

 

Protección y defensa del derecho a la educación

Tras tres convocatorias sin cambios, FIAPAS y CERMI han presentado un recurso ante la Audiencia Nacional contra la convocatoria de ayudas al estudio para el alumnado con necesidad específica de apoyo educativo para el curso 2023-2024, demandando que se proteja el derecho a la educación de todo el alumnado con necesidades educativas especiales derivadas de discapacidad sin ninguna restricción.

FIAPAS y CERMI quieren poner de relieve que las familias del alumnado con discapacidad, sea auditiva o de otro tipo, solicitan estas ayudas porque tienen necesidades educativas especiales, las cuales son preexistentes e independientes del grado de discapacidad certificado por un baremo ajeno a la identificación y la evaluación de las necesidades educativas y de aprendizaje de este alumnado y aplicado fuera del propio contexto educativo y escolar. Por lo que se considera que esta discriminación en el acceso a la convocatoria de las becas y ayudas atenta contra su derecho a la educación al requerir de determinados apoyos educativos específicos que las familias solo pueden costear gracias a estas ayudas que venían recibiendo con anterioridad.

En ambos recursos presentados se solicita al Tribunal que los posibles efectos retroactivos que el fallo produzca no perjudiquen en ningún caso a los alumnos y alumnas que, cumpliendo los requisitos actuales, ya se hayan presentado a la actual convocatoria.

📢 BUCLES MAGNÉTICOS EN BIBLIOTECAS📚

Si tienes pérdida auditiva🦻, recuerda que la Red de Bibliotecas Municipales de Salamanca cuenta con bucles magnéticos a tu disposición.
Si quieres más información sobre T, puedes consultar el Folleto informativo «Conoce-T» de FIAPAS , colgado en su biblioteca virtual o en nuestra página web 🌐
#accesibilidad
#DiscapacidadAuditiva
#másvisibles #somosaspas

X EDICIÓN BECAS ‘OPORTUNIDAD AL TALENTO’, DE FUNDACIÓN ONCE

Como cada año, Fundación ONCE ha lanzado la convocatoria de becas “OPORTUNIDAD AL TALENTO”.
Ya sabéis que son becas dirigidas fundamentalmente a estudiantes estudiantes con discapacidad en el ámbito de la educación superior (Formación Profesional y estudios universitarios) y sus cuantías permiten a los estudiantes poder sufragar gran parte de los recursos de apoyo que necesitan para el desarrollo de sus estudios, especialmente en los casos de movilidad internacional y/o másters.
El Plazo de solicitud finaliza el próximo 29 de septiembre.
Más información y solicitud: Enlace

CONVERSATORIO FIAPAS 2023: “ACCESIBILIDAD AUDITIVA EN LAS AULAS. PRESENTE Y FUTURO”.

Las inscripciones para el Conversatorio FIAPAS Accesibilidad auditiva en las aulas. Presente y Futuro, ya están abiertas.
El próximo martes 26 de septiembre, a partir de las 17.00 horas, tendrá lugar un nuevo encuentro en el que varios expertos dialogarán con el objeto de informar y generar un debate constructivo entre la comunidad educativa sobre la conectividad y los recursos de apoyo a la audición y a la comunicación oral para el alumnado con discapacidad auditiva.
 
El evento se llevará a cabo en directo en formato online y emitido vía streaming a través del canal de Youtube Servimedia TV. También podrá seguirse a través de redes sociales y será accesible mediante subtitulado e intérprete de lengua de signos.
 
Inscripciones y más información a través del siguiente enlace: INSCRIPCIONES

COLABORACIÓN GRUPO DE INVESTIGACIÓN COMPLyDIS

 

Durante el mes de junio hemos iniciado una colaboración con la Universidad de Salamanca a través del Grupo de Investigación COMPLyDIS (https://complydis.usal.es/) en la puesta en práctica de un proyecto de lectura.

El grupo de investigación, formado por un equipo multidisciplinar, ha desarrollado investigaciones en el ámbito de la lectura en estudiantes y personas sordas adultas. Sus actuaciones, lideradas por la profesora Ana Belén Domínguez, quien dedicó su vida académica y profesional al estudio de los procesos lectores de estudiantes sordos con una implicación, rigurosidad y responsabilidad social admirables, se han centrado en la evaluación e intervención con estudiantes sordos a través de materiales didácticos diseñados para responder a sus necesidades educativas.

En estos momentos, con mucha inquietud y respeto a la formación recibida en el grupo COMPLyDIS que nos ha permitido crecer profesional y personalmente y a sus miembros, Virginia González, profesora de la Facultad de Educación y miembro de INICO de la Universidad de Salamanca y Laura Hernández, personal investigador en formación en la Facultad de Educación, desarrollan un proyecto de lectura que tiene como objetivos: (1) Evaluar los procesos lectores de estudiantes sordos; (2) Valorar los niveles de sintaxis, morfología y vocabulario (variables esenciales) en los procesos lectores de los estudiantes sordos y (3) Conocer los niveles de ortografía y habilidades metalingüísticas (variables clave) en los procesos lectores de los estudiantes sordos.

El procedimiento establecido para responder a los objetivos planteados se ha organizado en dos fases:

  • Evaluación inicial: A través de la Batería PEALE (Pruebas de Evaluación Analítica de la Lengua Escrita) y otras pruebas complementarias a esta, que permitan conocer los niveles lectores, estrategias de lectura y habilidades específicas y no específicas implicadas en los procesos lectores de los estudiantes sordos. Esta evaluación se está realizando de forma individual y/o grupal a los estudiantes.
  • Devolución de resultados a los profesionales de ASPAS durante los meses septiembre y octubre con el objetivo de poder plantear líneas de actuación en la intervención con los estudiantes evaluados.

Queremos agradecer a las familias de nuestro movimiento asociativo, pero sobre todo a los profesionales y niños y niñas que están participando en el proyecto que permitirá avanzar en investigación para encontrar respuestas educativas que mejoren su Calidad de Vida.

 

II SIMPOSIO IBÉRICO EN AUDIOLOGÍA INFANTIL.

Ya están abiertas las inscripciones para el II Simposio Ibérico en Audiología Infantil, organizado por Programa Infantil Phonak
Os dejamos las fechas y lugar, donde se llevará a cabo:
📅 Viernes 6 y Sábado 7 de Octubre de 2023
📍 Palacio de Congresos y Exposiciones de Castilla y León (Salamanca)
Inscripción libre y gratuita en el enlace:
Bloques temáticos
• Avances en intervención interdisciplinar en Audiología Infantil
• Evaluación Audiológica y Tecnología Auditiva
• Formación en Audiología y Proyectos de investigación
• Intervención Terapéutica y Educativa
Más información a través del siguiente enlace:
 

CAMPAMENTO DE VERANO

Nuestra Federación FAPASCyL y los compañeros de ARANSBUR vuelven a retomar las actividades de ocio en verano y os proponen el CAMPAMENTO DE INTEGRACIÓN PARA JÓVENES SORDOS.
 
Dirigido a Jóvenes sordos y oyentes de 12 años (1º ESO) a 18 años.
 
🖲Belorado (Burgos). Albergue «El Salto» Camino de Santiago
 
📅Del lunes 11 al sábado 15 de julio de 2023.
 
De la mano de Beloaventura, disfrutaremos de actividades multiaventura: trekking, vía ferrata, espeleología, minas de manganeso, piragüismo, láser tag, piscina, noche de terror… 🥽🛶
 
Y con nuestros monitores haremos talleres, veladas, gymkanas y juegos para conocernos, aprender un montón de cosas y divertirnos.
 
🦻Monitores sordos y oyentes especialistas en personas sordas, lengua de signos y apoyos a la comunicación oral.
 
Todo esto y mucho más …. ¿te lo vas a perder? ¡TE ESPERAMOS!
 
💶La cuota de participación es de 150 €.
 
 
ENTRA AQUÍ Y ENCONTRARÁS TODOS LOS DETALLES: Información
 
¡¡Te esperamos en Belorado!!!

CANDIDATOS AL PREMIO SOLIDARIDAD A LA ACCIÓN COLECTIVA

Nos complace comunicaros que hemos sido seleccionados como candidatos al Premio Solidaridad a la Acción Colectiva de la XXVI edición de los Premios Solidaridad de Cruz Roja en Salamanca. 
 
Esta candidatura ya nos llena de satisfacción y estamos enormemente agradecidos por habernos seleccionado.
 
El fallo del jurado se dará a conocer este viernes en la gala de los ‘Premios Solidaridad’ que tendrá lugar en el Centro de Artes Escénicas y de la Música (CAEM) a partir de las 20:00 horas, con entrada libre hasta completar aforo.
 
Toda la información en el link de la foto.